Las mejores MASCARILLAS para PELO DAÑADO

Es aconsejable también el uso de acondicionadores, mascarillas, sérum y protectores térmicos. De esta forma, conseguimos un cabello con elasticidad, brillo, suavidad y, además, sellamos la cutícula, evitamos el encrespamiento y reparamos el cabello dañado».

¿Qué se considera un pelo dañado?

Una de las características más visibles de un cabello dañado según Nuria Ayuso, técnico de VMV Cosmetic Group, es «la falta de brillo: el cabello se ve opaco, sin luz, sin vida, ya que la cutícula está abierta y no permite que se refleje la luz».

Otra característica que explica la profesional es que, en este caso, el cabello está quebradizo, las puntas están abiertas y se puede ver como el cabello se va afinando y partiendo.

Por otro lado, señala, que también debemos fijarnos en si el pelo está encrespado o no, ya que el encrespamiento es uno de los signos que avisan que el cabello ha sufrido algún tipo de daño o agresión que ha hecho que se deshidrate y se sensibilice.

¿Qué causa que un cabello se deshidrate?

«Un cabello deshidratado puede deberse a su naturaleza genética o a agentes externos» nos cuenta María José Márquez, formadora de Peluquería Integral en Antonio Eloy Escuela Profesional (Málaga) una de las profesionales que nos habla sobre el cabello dañado y sobre cómo recuperarlo.

«Puede ser, por ejemplo, debido a cambios hormonales o a que la producción de sebo natural no sea suficiente para lubricarlo» explica desde el salón.

Entre los factores externos que dañan el cabello, enumera:

• Contaminación ambiental.

• Tratamientos como la decoloración o permanente.

• Productos no adecuados.

• Uso incorrecto de herramientas térmicas.

¿Qué tipos de mascarillas hay para pelo dañado?

Raúl Santos, de la firma Rizos, por su parte indica que «habría que diferenciar si lo que necesita el cabello es nutrición o reestructuración». Y diferencia estas necesidades de la siguiente forma:

Mascarillas para nutrir el pelo

En nutrición, hay que evitar que apelmace, que nutra en profundidad y, además de los componentes de un champú, que proteja de la contaminación medioambiental, y si además es vegano, evitamos el sufrimiento animal. Para ello, recomienda Santos, la gama Semi di Lino de Alfaparf Milano, ya que alcanza todos estos parámetros.

Mascarillas para reestructurar el cabello

En este caso, necesitamos un tratamiento más interno que puede contener Tuétano de Bambú para una reestructuración óptima.

¿Qué ingredientes deben contener las mascarillas para pelo dañado?

Actualmente, hay mascarillas con principios activos muy innovadores y tecnológicos, de origen natural que permiten la recuperación de la fibra capilar, actuando en las zonas más dañadas del cabello.

Ingredientes reparadores como la queratina o mejor dicho, el hidrolizado de queratina, este hidrolizado hace que las moléculas de queratina sean más pequeñas y puedan entrar mejor a través de la cutícula del cabello. Ingredientes nutritivos como la manteca de karité, por su gran acción oleica.

¿Cómo se aplican las mascarillas para el cabello dañado?

✔ DE MEDIOS A PUNTAS

«Porque en medios y puntas es donde más se requiere la hidratación» nos habla el experto de la firma Rizos. Como analogía, nos explica que hay que ver el cabello como un árbol; «cuanto más lejos de la raíz, menos le llega la nutrición natural del cabello».

Y es que, en las raíces es menos indicado pues puede generar apelmazamiento en dicha zona y dar una sensación de pelo graso.

✔ RETIRAR EL AGUA DEL CABELLO ANTES

Santos añade que lo mejor es retirar la máxima cantidad de agua antes de aplicarla, «pues de lo contrario la película puede impedir la penetración del producto».

✔ NO DEJARLAS TODA LA NOCHE

«No soy fan de dejar el cabello húmedo toda la noche. Con lo cual, dejar la mascarilla al dormitar no es lo más aconsejable» sentencia Santos.

Lo mejor, y en lo que se ponen de acuerdo todos los expertos, es mejor seguir las indicaciones del producto profesional.

✔ TOALLA CON AGUA CALIENTE

El experto nos da un truco clave para cuando necesitemos un tratamiento más de choque que de mantenimiento, puede resultar más interesante una o dos veces a la semana recurrir a una toalla escurrida de agua caliente y ponerla –una vez aplicada la mascarilla- a modo de turbante. Eso hará que la cutícula del cabello se abra y haga más efecto el producto.

Con unos diez o quince minutos es suficiente.

Después el aclarado con agua tibia y terminar, preferiblemente, con agua fría para cerrar del todo la cutícula.

Las mejores mascarillas para pelo dañado que recomiendan los expertos

Mascarilla Hidratante y Rejuvenecedora para el cabello de Alfaparf

mascarilla para pelo dañado

Mascarilla Tratamiento reconstructor para pelo seco y dañado de L’Oréal Professionnel

mascarilla reparadora

Mascarilla para Pelo Seco y Dañado con Keratina de Vitamins

mask repair

✪ Mascarilla Plex Forte Lendan

mascarilla reparadora para pelo muy dañado

Otra recomendación profesional por parte de la técnico de VMV Cosmetic Group, es la mascarilla de la línea Plex Forte; «he visto sus resultados en cabellos muy dañados por procesos de decoloración, y es increíble» nos confiesa. Este producto tiene la capacidad de fortalecer y cuidar el cabello dañado devolviéndole la salud total a la fibra.

Preguntas frecuentes sobre la mascarilla para pelo dañado

¿Qué tipo de pelo se seca más?

Por naturaleza, el cabello rizado y de carácter fino tiende a ser más seco. También influye mucho que los cabellos tengan algún tratamiento químico o que habitualmente sean peinados con cepillados bruscos.

¿Qué champú es mejor para pelo dañado?

Los expertos recomiendan champús hidratantes y nutritivos, que contengan principios activos como glicerinas, pantenol, aminoácidos, aceite de coco…y también es aconsejable el uso de acondicionadores, sérum y protectores térmicos.

¿Qué hacer cuando las mascarillas no funcionan?

En ese caso, habría que recurrir a tratamientos de peluquería, como nos cuentan desde el Salón Lobelia Sagasta, hay tratamientos como el de «Genoma de Ybera Paris, que es un tratamiento específico para cabellos muy dañados y deteriorado, que están pensados para recuperar el ADN del cabello a través de una transfusión capilar».

Todo sobre tratamientos profesionales para el pelo dañado.

¿Qué diferencia hay de una mascarilla para pelo seco de una para pelo dañado?

–       Las mascarillas para cabello seco/deshidratado tienen una composición más ligera, con principios activos que ayudan a recuperar la hidratación en de la fibra del cabello desde el interior. (ejemplo: proteína de seda). Estas mascarillas ayudan a evitar el encrespamiento, a dar brillo y flexibilidad al cabello.
–       Las mascarillas para cabello dañado trabajan a nivel externo recubriendo la fibra capilar y a nivel interno, en los enlaces y puentes que forman el cabello y que están dañados por los diferentes trabajos técnicos, las agresiones externas como el sol, los cepillados bruscos o el uso de tenacillas y planchas sin la correcta protección. Estas mascarillas ayudan a recupera esta estructura capilar y fortalecer el cabello desde el interior dándole más resistencia, flexibilidad y fuerza al cabello.
 

Te puede interesar:

Cómo escoger champú para pelo seco y nuestros favoritos.

Cómo recuperar el pelo después del verano