¿Cuáles son los tonos RUBIOS de moda y cómo cuidarlos?

Hablemos de tendencias de color en el cabello, de cuáles son los rubios de moda este año y de cómo conseguir que luzca bonito y saludable. Para ello nos sentamos como Manuel Rodríguez, director artístico de la firma Rizos, con más de cuarenta años de experiencia en el sector además de un amplio bagaje en el apartado creativo.

¿Cuáles son los rubios de moda este año?

Estamos en temporada de rubios, rubios con matices fríos o cálidos, sofisticados, glamurosos, rebeldes, más un sinfín de variaciones para conseguir el tono único y personalizado que se ajuste a la perfección a toda una legión de seguidoras de esta tendencia, donde una proclama es concluyente, la NATURALIDAD como bandera.

¿Cuál es la gama de rubios tendencias este año?

Pues voy a nombrarte los que considero que destacan más a día de hoy:

✪ Rubio glacial

rubios de moda
Manuel Rodríguez– Rizos
colores rubios tendencia
Manuel Rodríguez– Rizos

Puede que sea el más complicado de conseguir, sobre todo si tu base natural es muy oscura, es más apto para bases medias y claras. El secreto de esta tendencia es poner una base rubia muy clara como fondo y luego romperla con mechas muy finas y abundantes con diferentes matices fríos como ceniza, nacarado o beige.

Esto te ayudara a que no se vea un color demasiado plano y por lo tanto aportará mucho relieve al conjunto.

✪ Rubio cálido

tonos rubios de moda
Manuel Rodríguez– RIzos
colores rubios
Manuel Rodríguez -Rizos

Como veis, los extremos son tendencia y lo ideal en este caso también es jugar con 3 ó 4 tonos en composición. Utilizaremos los tonos más oscuros para las zonas internas o donde queramos dar una sensación óptica de menos volumen, y más claros para la zona alta y frontal de la cabeza. Finalizaremos esta técnica con algunos reflejos en la zona de la raya para conseguir un conjunto final que emule un efecto de rubio muy natural como aclarado por el sol.

Para conseguir un look más glamoroso, le puedes incorporar matices dorados o miel; si por el contrario quieres un look más Rockero, introduce matices cobrizos suaves, rojizos o en tonos más de fantasía como los rosas empolvados, para un look más transgresor.

✪ Rubio con contrastes

Es una de las tendencias que lleva varias temporadas causando sensación y sigue ganando adeptas. Las posibilidades son de lo más variadas; tantas como técnicas que podemos encontrar en el mercado, siendo las más actuales: Balayage, SunChild, Money Piece, Color Melt, Face Framing, Mix & Match.

Técnicas todas con un miso objetivo: generar rubios únicos que emulen la aclaración natural de un cabello oxidado por el sol con la mayor naturalidad posible.

¿Qué PROS y CONTRAS sacaría a relucir de los rubios?

Ventajas de los colores rubios

✔ Por lo general rejuvenece, ilumina y suaviza el rostro:

Facción redonda. Ilumina con mayor intensidad la zona alta de la cabeza.

Facción Alargada. Dale más luz a los lados de la cara y menos en la zona alta.

Facción cuadrada. Aclara con más intensidad todo el contorno de la cara.

✔ Favorece más a pieles claras y sonrosadas, siempre dependiendo del matiz.                  

Tez clara: utiliza matices cálidos.

Tez rosada: utiliza matices fríos.

✔ Te aporta un plus de personalidad con el que podrás conseguir, desde el look más rockero, al más glamuroso.

Inconvenientes de los colores rubios

✘ Cuidado si utilizas un tono demasiado claro o platino; puede envejecer si no lo alías a un corte un poco extremo.

– Los tonos claros requieren de una mayor nutrición y cuidados para conservar laelasticidad, el color y el brillo de tu cabello.

✘ Este tipo de coloración necesita un mayor mantenimiento. Si lo quieres llevar impecable necesitarás un retoque por mes.

¿Cómo proteger los colores rubios de los factores externos?

Si el cabello está coloreado o con mechas, uno de tus principales deseos es que luzca lo más sano posible y que, el tono elegido, tenga durabilidad una vez hemos salido del salón de peluquería, por lo que deberemos hacer hincapié en protegerlo frente a las agresiones externas, sin olvidar los hábitos de cuidado en casa.

Factores externos

Para proteger tu cabello de los principales agentes externos como los rayos UV, el cloro o el salitre del mar, existen líneas solares con filtros ultravioleta en su composición, champús y acondicionadores para el uso diario, o aceites protectores por si vas a tener una exposición directa al sol y la playa.

Para zonas con ambientes de humedad o zonas contaminantes, existen líneas de productos que ya incluyen en su composición barreras de defensa para poder minimizar estos efectos que, a la larga, pueden influir en el deterioro de tu color.

Cómo cuidar el pelo rubio en casa

✔ Productos sin sulfatos y siliconas.

Uno de los errores más comunes es la elección del champú, este ha de ser libre de sulfatos y siliconas. Los sulfatos son sales de ácido sulfúrico y su elevado poder detergente puede arrastrar los pigmentos del color en los cabellos teñidos o con mechas, y al estar libre de siliconas, te permitirá espaciar la frecuencia entre lavados por lo que se mantendrán en mejor estado el tono y matiz de este.

Por lo tanto, y en primer lugar, elegiremos un champú libre de sulfato y siliconas, ya que aporta suavidad y brillo, a la vez que fortalece la raíz y también reduce las irritaciones capilares.

✔ Siempre acondicionador.

En segundo lugar, utiliza siempre un acondicionador después del lavado y si se necesita un plus de hidratación, cambia este por una mascarilla una vez a la semana.

✔ Protectores térmicos.

Para peinar el cabello después del lavado, utiliza siempre productos que contengan protectores térmicos; el calor extremo de planchas o tenacillas también pueden alterar el color en los cabellos teñidos o con mechas, además de resecar el cabello en exceso.

✔ Sérum reparadores.

Finaliza con serum o aceites sin aclarado para después del peinado: nutren, reparan y protegen el cabello frente a las agresiones externas

Te puede interesar:

Cómo cuidar el pelo rubio teñido y natural

Cómo cuidar la piel del cuello y el escote