Aceite de ARGÁN para el PELO, ¿qué beneficios tiene?

Además de para la piel y para las uñas, se ha descubierto que, gracias a su composición, el aceite de argán para el pelo es un hidratante óptimo. Durante siglos, las mujeres bereberes lo han utilizado como parte fundamental de su rutina de belleza ya que les aportaba amplios beneficios tanto para la piel como para el cabello. Desde hace unos años, el uso de este aceite se ha popularizado por el resto del mundo. Y varios expertos en la materia nos explican por qué.

¿Qué es el aceite de argán?

El aceite de argán, también conocido como el “Oro Líquido del Desierto”, se obtiene mediante presión de las semillas del fruto del árbol de Argán (Argania spinosa), que crece en Marruecos. Esto nos lo dice Juan Manuel Mata, director científico de Saluvital.

Este aceite está compuesto por ácidos grasos esenciales, vitamina E, betacarotenoides, escualeno, fitosteroles, gamma-tocoferol, ácidos grasos esenciales y antioxidantes

¿Qué beneficios tiene el aceite de argán para el pelo?

«Al ser rico en antioxidantes y vitaminas, ayuda a hidratar, desenredar, acelerar el tiempo de secado y aumentar el brillo» explican desde Moroccanoil, una de las marcas más conocidas por sus productos con aceite de argán.

Asimismo, nos cuentan que también aporta manejabilidad, sedosidad y nutrición con cada uso.

Por su parte, el director científico de Saluvital añade que también el aceite de argán ayuda a aumentar la elasticidad y a proteger el cabello de los daños causados por el calor. «La abundancia de vitamina E y ácidos grasos del aceite de argán puede proteger el cabello y el cuero cabelludo de los daños causados por planchas o secadores que se usan para peinar», explica el experto.

Problemas capilar que soluciona el aceite de argán

Como nos explican los expertos, este aceite es rico en ácidos grasos, antioxidantes y vitamina E, lo que lo convierte en un tratamiento eficaz para la hidratación y reparación del cabello seco y dañado. Puede ayudar a suavizar el cabello, reducir el frizz y mejorar la apariencia general del cabello. Además, el aceite de argán es beneficioso para el cuero cabelludo, ya que puede aliviar la picazón y la descamación, promoviendo un cuero cabelludo más saludable

¿Cómo se aplica el aceite de argán paso a paso?

Desde Moroccanoil son claros: «la aplicación depende en gran medida del producto escogido». No será lo mismo un champú que se utiliza durante el lavado que unas mascarillas capilares que se aplican sobre el cabello húmedo, que otros tratamientos que existen con aceite de argán.

Cuando se trata de aceite de argán puro o de un tratamiento específico cuya formulación sea en su mayoría de este ingrediente, indican desde Saluvital que debemos «aplicar una pequeña cantidad sobre las palmas de las manos y distribuir sobre el cabello 30 minutos antes de lavarlo«.

En el caso del Tratamiento Original de Moroccanoil se puede aplicar sobre el cabello limpio y secado con toalla de medios a puntas, o bien sobre el cabello seco para domar los pelos rebeldes, o para acondicionar las puntas abiertas o suavizar el cabello.

Por otro lado, también existen sérum, como el Serum Capilar de Saluvital, que se aplica después de la ducha y -como su director dice- «no engrasa el cabello ni deja residuos en las manos y protege el cabello del daño causado por el calor de planchas o secadores, y permite peinarlo fácilmente».

Los mejores productos con aceite de argán para el pelo

Moroccanoil Tratamiento

aceite de argán marrueco

Saluvital Sérum Capilar Aceite de Argán

sérum capilar aceite de argán

OGX Aceite de argán de Marruecos

champú con argán

OROFLUIDO Elixir Sérum de Aceite de Argán 

sérum de aceite de argán

Bionoble Aceite de Argán Orgánico

aceite de argán

Aceite de jójoba para el pelo

Qué debes saber antes de aplicar aceite de árbol del té